



La intranet docente surgió allá por 2007 en un IES (instituto de educación secundaria) como solución temporal a una serie de problemas comunes a muchos centros educativos. Fue precisamente por aquella época que estos problemas se agravaron por la participación del centro en un proyecto de gestión de calidad basado en la normal ISO 9001.
Para aquellos que desconozcan el funcionamiento de un sistema de gestión de la calidad, implica en esencia que el centro debe orientar su forma de trabajar a un enfoque basado en procesos , con amplia documentación, identificación de responsables, indicadores, tareas, etc, con el fin de que se produzca una mejora continua que repercuta en las personas y grupos de interés del centro (alumnado, familias, profesorado, empresas y sociedad en general).
Dada la cantidad de información a manejar en los centros educativos , resulta muchas veces imprescindible la implicación del profesorado de informática en los proyectos de calidad. Una vez identificados los problemas,la implantación de algún tipo de intranet que sirva de repositorio de documentos (como mínimo) es el primer paso a seguir.
Como muchos proyectos, la primera versión de la intranet empezó a funcionar en un PC clónico de la sala de profesores, que hacía las veces de servidor. Una de las primeras funcionalidades de la intranet nos permitió eliminar los formularios en papel y las hojas de cálculo para tabular las estadísticas de resultados académicos trimestrales, consiguiendo gran aceptación por parte del profesorado y equipo directivo.
Tal fue la aceptación que fue consiguiendo el aplicativo web, que pronto nos pusimos manos a la obra y empezamos a añadir nuevas funcionalidades, llegando en 2010 a una versión relativamente madura aunque en continuo desarrollo y evolución.